top of page

SOBRE EL POLITÉCNICO DE BERAZATEGUI

Este pequeño cuento, quiere narrar la historia de una vieja gran idea, que por algún tiempo fue realidad.

En esta pequeña comunidad de Berazategui, en el momento preciso, coincidieron los personajes adecuados que supieron aplicar su pensamiento a buscar las estrategias para llevarla adelante. Tenían la buena voluntad del Obispado de Avellaneda que cedió el predio y la Ley de Educación técnica para conseguir los fondos ( podiase aportar un porcentaje ya estipulado de los impuestos a solventar educacion tecnica); lo siguiente fue comenzar a dar forma real la idea: una escuela técnica modelo. Se consiguió el lugar provisorio, se seleccionó el personal idóneo, se organizó el Consejo de Administración, se tramitó la autorización de funcionamiento. Se tomó el gran examen que posibilitó a un grupo de jóvenes ser protagonistas de una gran experiencia, y el 28 de marzo de 1966 comenzó a ser casi real, cuando comenzaron las clases de aula y el 6 de junio al empezar los talleres sintieron haber cumplido.
Año a año fue creciendo la quimera hecha realidad, que en algunos aspectos, como el edilicio, era casi utópico de concretar y en otros fue la Gran experiencia enseñanza-aprendizaje y que a pesar de todo lo bueno tuvo sus defectos.
Se sumaron año a año docentes y alumnos, hasta alcanzar la cantidad precisa posible de atender, en esa capacidad siempre con el numero necesario de docentes para llevarlo a cabo. Docentes y alumnos cada uno concientizado de su papel cumplía con sus quehaceres. Nada era fácil, se vivía con libertad (no libertinaje), se enseñaba a pensar y discutir, en el sentido correcto de la palabra, aún el político, en el que la escuela tuvo actuación especifica, y que provocaba la crítica de algunos sectores de la comunidad berazateguense, que no estaba acostumbrada a ver esa libertad de expresión hacia los jóvenes.
Se mantenía relación de diálogo con la familia del alumno, se lo apoyaba y se lo instruía. Y el alumnado, en general, respondía y las familias acompañaban. Eran también encaminados en eventos culturales. Uno que fue orgullo, y dio mucho que hablar, especialmente por tratarse de una escuela técnica, fue la formación y desempeño del grupo de teatro. Los docentes por su parte, dedicaban su esfuerzo a desarrollar la tarea de la mejor forma y actuaban en las decisiones en forma democrática. Largas reuniones de debates de las que se salía con una consigna unánime, se realizaban semanalmente.Se conjugaba todo para hacer posible lo que rezaba su lema: " El mejor técnico dentro del mejor hombre". Todo parecía casi perfecto, pero siempre hay un casi mas.
La situación del país se agravaba, y cada vez con mas asiduidad los directivos y colaboradores, debían correr para conseguir los cheques de las empresas y las firmas de endoso, en cada oportunidad que se hacían los depósitos de las desgravaciones. Hasta que en el año 1979 se agravó la situación económica del país, cerraron las empresas y en marzo de 1980 el Consejo de Administración transfirió a CONET la escuela. Así, se cerró la etapa mas brillante de esta idea-escuela, que fue realidad gracias al esfuerzo y dedicación puestos por los docentes y auxiliares que por ella pasaron: ACEVEDO BERNARDO, ,ADDESI FORTUNATO ANDRES ROBERTO BASSO RAUL BENDER BLAS, BRAGA AUGUSTO, BRAGA DE ROSSO, BREMEC HECTOR, CAMACHO ALEJANDRO, CARNEVALE JOSE, CERRATTO MIGUEL COSTAS ERNESTO, CUGLIARI JUAN , DABADIE ERNESTO,DAS NEVES JUAN, DELNEGRO JUAN C ,DI NOCCO HUGO, DOMINGUEZ DOMINGO, DUFFO CARLOS , ECHEVERRIA A ,ERRECART ,ESPAÑA ALBERTO, FARISOGLIO JUAN, FERNANDEZ RAUL ,FERRARI ALBERTO FERRE NESTOR M , GABETTI RICARDO, ,GARCIA HECTOR , GATTI RAUL, GEREZ JUAN , GHIO R, GIL RICARDO,GOMEZ E , GONZALEZ MARIO GONZALEZ RODOLFO, GONZALEZ FLECHA , GRECO EMILIO, GUEDES VIRGINIA, HARSICH MARIA, ITURBURU JUAN, JEREZ CARLOS , JOZSA JULIO, KARASIEWICZ P, LEGUIZAMON REINALDO LIDGET , LOJOYA EDUARDO , MAGALLANES, MANSILLA DANIEL, MARCATILI EDUARDO, MARCHESE NELLY , MARINO CARLOS, MARINO JOSE , MARTINI JUAN , MATTEUCCI CARLOS, MAZZOLA HUGO ,MESISCA FELIX,LAN OSCAR, MILAZZO MARTA, MOLINARI E, MORINI ALBERTO , MORINI SILVIA, PAUK NELIDA , PERILLO DARIO, PYZIAK MARCELO..MERODO PURI ,MONTES GRISELDA , OMAHNA MARIO , PALACIOS RICARDO, PISANO STELLA M, PROPATO, QUACQUARINI ALFREDO, RAMOS HORACIO, RAPACEWICZ EDUARDO, RODRIGUEZ ALBERTO , ROLDAN MARGARITA, ROMERO H, ROSAS MARIO, ROSLI GUILLERMO , RUSSO NORA,SAAVEDRA EDGARDO , SÁNCHEZ RUBEN,SANTAMARIA MARIA, SCARPELLO ARMANDO , SEVILLA MARIO ,SWICA LUCIA, TERRANOVA EDUARDO , VAGO DANIEL, VELANOFSKY JUAN, VILLARREAL D,VIVES HUGO, VOROBEY ALBERTO, YUJNOVSKY CARLOS ,
Luego comenzó la etapa de CONET, aunque siguió manteniendo algo de su espíritu, se convirtió en otro tipo mas real de escuela pública, y aunque los docentes que quedaron, mas los nuevos que llegaron pusieron todo su empeño, carecían de las herramientas económicas y reglamentarias para llevar adelante tan hermosa idea.
Tercera etapa cumplimos desde 1994, en provincia trabajamos, otras reglas encontramos. Y como siempre, aquella quimera sigue en el corazón de todos anidando: “ El renacer del “ POLI” , seguimos Soñando…”
(POLITECNICO DE BERAZATEGUI)

"HISTORIA DEL POLITÉCNICO DE BERAZATEGUI"

Escrito por: Virginia Guedes (Docente- Ex- Secretaria de la escuela por más de 25 años) 

NOSOTROS

Escuela Secundaria Básica:

La escuela cuenta con Educación Secundaria Básica de 1ero a 3er año (ex 7mo a 9no).
Especialidades:
Constan de 4 años (4to a 7mo año) de especialización con una formación teórico - práctica.

 

Las que actualmente se dictan en la Institución son:

  • Técnico Químico.
  • Técnico Electromecánico.
  • Maestro Mayor de Obras.

 

INFORMACIÓN ÚTIL

ESTUDIOS

/

01

La escuela cuenta con instalaciones equipadas para lograr el adecuado aprendizaje de los contenidos. Para la parte práctica se tienen Talleres con máquinas herramientas y se han equipado diferentes Laboratorios ya sea por el Estado, donaciones o por medio de la Asociación Cooperadora.

INSTALACIONES

02

/

/

03

LABORATORIOS

  • Química
  • Cs. Naturales
  • Informática
  • Mediciones Eléctricas
  • Neumática
  • CNC
  • PLC
  • Ensayos Industriales
  • Construcciones
  • CAD

 

Las vacantes serán otorgadas con la entrega de la carpeta de inscripción con la documentación completa.
En las fechas:
21 a 25 de Febrero
de 8 a 12 Hs.
Las carpetas para la Inscripción se podrán adquirir en la oficina de Cooperadora de la escuela.

Información: el teléfono (011)4256-1352 interno 103 en el horario de inscripción o el correo citado en contacto.

EEST Nº3 de Berazategui

República del Líbano 5673 Berazategui - Bs. As.
CP. B1880BIG (1884)

info@politecnicobegui.edu.ar

Teléfono: (011) 4256-1352
Fax: (011) 4226-6089

CONTACTO

INSCRIPCIÓN:

/

02

/

01

Pionera en el partido (primera escuela técnica secundaria del mismo), desde el año 1966 varias generaciones pasaron por sus aulas cuando se creo el IPIB (Instituto Politécnico Industrial Berazategui) por necesidad de las industrias locales.

Con un sistema personalizado de enseñanza que sirvió de modelo incluso para escuelas extranjeras. Y con el único objetivo de formar "EL MEJOR TÉCNICO DENTRO DEL MEJOR HOMBRE"
En 1980 la institución pasa a la esfera del CONET , denominándose ENET Nº1 de Berazategui. Aunque en el lenguaje popular siguió siendo el Politécnico de Berazategui ( poli afectuosamente ). Dadas las características especiales de la escuela, esta paso a ser parte del Proyecto 13 que contemplaba algunos detalles semejantes al anterior sistema de educación.
Para 1994 se produce la transferencia de los establecimientos educativos nacionales a sus respectivas provincias, entonces el Politécnico paso a denominarse EET Nº3 de Berazategui. Articulando con la escuela Primaria EGB Nº44.
A través de un convenio ( 562/99 ) con la UTN Regional La Plata se logro establecer pautas pedagógicas que favorecieran la inserción de alumnos egresados tanto en la industria como en los niveles superiores de estudios.
Con la ultima reforma educativa a partir del año 2010 la escuela pasa a denominarse EEST Nº3 de Berazategui y adoptando el nombre Politécnico de Berazategui.
En este sitio podrás interiorizarte sobre nuestra escuela, sus especialidades y opciones educativas que se ofrecen.

MÁS HISTORIA

03

/

bottom of page